aplicaciones para videollamadas
Aplicaciones para videoconferencias
Las aplicaciones de videoconferencia con son uno de los tipos de software más
buscados, descargados y utilizados desde el segundo semestre del segundo
semestre del 2020.
El objetivo es conocido: cubrir las nuevas necesidades de
comunicación digital ante el confinamiento por la pandemia del COVID 19. Estas
aplicaciones se están usando para el trabajo y por estudiantes para conexión con
centros y profesores o simplemente el ámbito personal y familia y amigos.
Google hangouts - meet – dúo
Si tienes una cuenta de Google, tienes acceso a hangouts, esa herramienta de
comunicación gratuita que incluye chat de voz, llamadas y videollamadas en
cualquier sitio web.
Esta herramienta es educativa y tiene novedades en Gmail, la
reducción de pestañas individuales. Funciona bien ofrece cantidad y calidad en la
transición y está disponible en Chrome, os y a través en la web.
Jitsi
El proyecto sumamente interesante es gratuito y es código abierto y n necesitas
descargarlo, jistsi comenzó como Messenger Microsoft. En el desarrollo viro hacia
terreno. Incluye características como compartir, reproducción y edición de
documentos a destacar la calidad del audio.
LiveWebinar
Es una de las herramientas de comunicación más versátiles del mercado ya que
mas allá de su nombre no solo puede organizar seminarios web, si no que cuenta
con todas las capacidades incluyendo funciones interactivas para compartir
pantalla, pizarra virtual, encuestas y pruebas, opciones de branding, contenido
bajo demanda o integración de herramientas bajo autorización de marketing.
LiveWebinar también destaca por su facilidad de uso. 100% basado en web, no
necesita ni instalación de ningún tipo de aplicación o complemento.
FaceTime
La aplicación de comunicaciones de Apple cumple sus primeros diez años el
próximo mes de junio y es, obviamente, una opción preferente para usuarios de la
firma de Cupertino. Funciona mediante un número de teléfono o un ID de Apple y
permite realizar llamadas de audio o vídeo con hasta 32 participantes a la vez.
Funciona desde redes Wi-Fi o servicios celulares y soporta sistemas operativos
iOS, iPadOS o macOS, para funcionar sobre un iPhone, iPad, iPod Touch o un
ordenador Mac. Entre ellas, han destacado las mejoras a FaceTime, que se ha
adaptado por completo para el escenario de la pandemia (con fondos
desenfocados con modo retrato, cancelación de ruido, etc).
Para los usuarios de otras plataformas, lo más relevante del evento es que
FaceTime llega a la web, de forma que FaceTime llega a Android y Windows.
Cisco Webex
CISCO es un nombre generalmente asociado a productos empresariales
comerciales, generalmente fuera del alcance de los usuarios de a pie. Pero
también tiene soluciones como Webex, una opción robusta y gratuita para
aquellos que buscan aplicaciones de videoconferencia básicas.
Permite hospedar hasta 100 participantes en una sola llamada, durante todo el
tiempo que desees. No hay límites en la cantidad de llamadas que puedes
realizar. Webex permite a los usuarios de hasta 52 países utilizar un teléfono
estándar para unirse a cualquier conferencia.
Zoom
A pesar de su problemática de seguridad y privacidad zoom es un paquete
completo de videoconferencia dirigido a usuarios empresariales, pero que ofrece
una atractiva opción gratuita. Los usuarios con una cuenta gratuita pueden
organizar videoconferencias para hasta 100 participantes, aunque las reuniones
de tres o más miembros están limitadas a una duración de 40 minutos. Puedes
actualizar a un plan de pago para eliminar estas restricciones o simplemente
mantenerla gratuita. No hay límites en la cantidad de reuniones que puedes
organizar, por lo que simplemente puedes organizar una nueva videollamada una
vez que hayas alcanzado el límite.
Microsoft Skype:
Software propietario de Microsoft tras adquirir la
que fue la mejor plataforma de
VOLP del mercado. Hoy hay mucha más competencia y Skype ha perdido tracción
a nivel de consumo, aunque su tecnología ha sido incorporada como herramienta
de comunicación para otras aplicaciones de la compañía como Teams.
Skype permite comunicaciones de texto voz y video sobre Internet (VoLP), gratuita
por voz y video entre usuarios de Skype desde y hacia cualquier punto del mundo,
además de permitir realizar llamadas especiales a muy bajo costo, entre
computadoras y redes de telefonía fija o móvil. También incluye una útil función de
grabación de llamadas basadas en la nube
Comentarios
Publicar un comentario